Blog

Trucas

Había una vez un troll llamado Teach que encontró unos tuvos de pintura y se le ocurrio la gran idea de pintar la pared con ellos solo por divercion, la cual no duro mucho debido a  que su mamá se dió cuenta e inmediatamente le llamó la atención y lo metió a bañar, una vez limpio teach se fue furioso y en lo que iba caminando se topó con un lapiz y rapidamente la curiosidad lo atrajo y lo quiso tomar pero por su mala suerte resultó no ser un lapiz sino la cola de un dragon, el dragon se molestó al sentir que alguien había tomado su cola se arimó la punta de su cola a la cara para ver quien era y ahí estaba era teach totalmente congelado del miedo, el dragon lanzó su aliento de fuego hacia él, teach corrió rapidamente y se escondió rapidamente detras de una pared, ya al versele pasado el susto miró la pared en la que se recargo y se dió cuenta que habia dejado marcadas sus manos debido a que estaba cuvierto de cenizas y nuevamente se le ocurrió pintar la pared con las cenizas de su cuerpo para así hacer lo que mas le gustaba ¡PINTAR!.

Encuesta de cuantos libros leen al año

Mexicanos leen 5.3 libros al año: Encuesta Nacional de Lectura

La Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015 dado a conocer este lunes por Rafael Tovar y de Teresa, titular del Conaculta, arroja que en México se leen 5.3 libros al año y el país ocupa el segundo lugar de América Latina en hábitos lectores después de Chile.

En México se leen 5.3 libros al año y el país ocupa el segundo lugar de América Latina en hábitos lectores después de Chile, además de que registra un incremento de 11.6 por ciento en plataformas digitales, y las figuras principales que animan a leer en la infancia son los padres con una cifra de influencia de 43.8 por ciento, así como los maestros, en un 60.5 por ciento.


Los datos anteriores fueron presentados en la Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015 este lunes 9 de noviembre por Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

Acompañado por la directora general de Publicaciones (DGP), Marina Núñez, el titular del Conaculta dijo que estos resultados son un indicador que fortalece el binomio Educación-Cultura, debido a que sus objetivos y áreas de trabajo, en el caso del libro y la lectura, están encaminados a lo mismo y deben aprovecharse.

El 80% de los jóvenes en México gusta de la lectura

Literatura juvenil se hace mayor por el temor

El libro impreso se mantiene

Tovar y de Teresa consideró que la metodología de esta encuesta estuvo supervisada por especialistas internacionales e instituciones como el Centro de Investigaciones Académicas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina (Ceralalc) y el INEGI, con una base de 5 mil 845 cuestionarios, donde el 57.3 por ciento de los encuestados mencionó al libro como su principal material de lectura.

Mencionó que algunos datos de este estudio, aplicado a población urbana y rural a partir de los 12 años, son reveladores e incluyen por primera vez el aspecto de la escritura a nivel nacional, lo cual permitirá tener los parámetros adecuados para la aplicación de un Programa Nacional de Lectura bajo datos concretos y no empíricos.

Marina Núñez puntualizó que esta encuesta establece que 59 por ciento de los encuestados compra libros, y reportó el incremento de descargas gratuitas mediante nuevas tecnologías en 11.6 por ciento. Además, dijo, los hábitos de los lectores se han diversificado y su comprensión se refleja en la manera como se escribe.

En este sentido, explicó que el 76 por ciento de los mexicanos escribe para comunicarse, 25.5 para la escuela y 23 por ciento para el trabajo.
La directora general de Publicaciones agregó que las razones por las que se leen libros en México son: 44.3, por entretenimiento; 30.5 estudio; 11.2 trabajo; 11.8 para informarse y 10.9 por ciento porque los padres leen a sus hijos.

Angélica Vázquez del Mercado, directora adjunta de Fomento a la Lectura y el Libro, dijo que la última de esta magnitud se realizó en 2006 (arrojó una cifra de 2.94 libros al año), y parte de su metodología incorporó el registro de la escritura, e identificó a los no lectores a partir de cuestionarios diseñados por especialistas de México, Argentina, Colombia y España, quienes profundizaron en el tema de la lectura digital y las nuevas herramientas tecnológicas.

Fuente:www.elfinanciero.com.mx/after-office/mexicanos-leen-libros-al-ano-encuesta-nacional-de-lectura.html

Bloqueo contra el zika (Nota Informativa)

Bloqueo contra el zika

La llegada dela enfermedad“es inevitable”
Sábado, 30 de enero de 2016 - Edición impresa 
 
El secretario de Salud de Yucatán, Jorge Mendoza Mézquita, informó ayer que el gobierno del Estado realiza un bloqueo sanitario contra el vector transmisor del zika a través de acciones de fumigación.
 
Este bloqueo, explicó, se hace a base de un rociado interdomicilario, nebulización aérea, promoción de brigadas y descacharrización masiva en los hogares yucatecos.
 
El funcionario aseveró que ya se alertó a los 106 alcaldes de la entidad para tener conocimiento de la situación epidemiológica y de las principales tareas que deben desempeñar como autoridad.
 
Acompañado del doctor Manuel Paredes Aguilar y del ingeniero Ignacio Mendicuti Priego, directores de Prevención y Protección de la Salud, y de Planeación y Desarrollo de la Secretaría de Salud, respectivamente, el secretario anunció para el 27 y 28 de febrero la primera Jornada de Descacharrización Masiva en Mérida.
 
El titular de Salud dijo que la llegada de este virus propagado por el mismo mosquito transmisor del dengue y chikungunya es inevitable y que al 17 de enero 18 países han confirmado casos entre 2015 y 2016. Estos son: Barbados , Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guadalupe, Guatemala, Guyana, Guyana Francesa, Haití, Honduras , Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Martinica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, San Martin, Surinam y Venezuela.
 
En México los 15 casos fueron en Chiapas (10), Jalisco (1) y Nuevo León (1) y tres importados, uno de Nuevo León, otro de Querétaro y 1 de Tamaulipas.
 
“En Yucatán no hay casos confirmados de zika, el 28 de enero del 2015 se reportaron dos probables en Xcan, municipio de Chemax, uno con antecedente de viaje a Tulum; sin embargo, en Quintana Roo no hay evidencia de transmisión de zika”, se aseguró en rueda de prensa.
 
Se destacó que desde el momento del reporte se iniciaron diversas acciones en la localidad consistentes en control larvario en un total de 9 manzanas alrededor del caso con 155 casas visitadas. Se programó la descacharrización de la localidad de Xcan para el próximo lunes.
 
Se realizó el rociado a dos manzanas, con una fumigación de un total de 35 casas alrededor del caso, una brigada de promoción visitó la unidad médica y la comisaría para informarles sobre la importancia del patio limpio y programar pláticas informativas.
 
Se realizó la fumigación de un total de 21 manzanas alrededor del caso y se realizara la fumigación de toda la localidad para eliminar al mosco adulto; esta acción se realizará por la tarde durante tres días (28, 29 y 31 de enero del 2016).— Luis Iván Alpuche Escalante
 
Zika Recomendaciones y avances
 
El secretario de Salud, Jorge Mendoza Mézquita, habló ayer en Mérida sobre el zika.
 
Ropa y cuidados
 
El funcionario recomendó a la población en general usar ropa de manga larga y pantalón, así como repelente, lavar recipientes en los que se guarda agua y taparlos, voltear cubetas, tirar acumuladores de líquido que no sirvan y proteger ventanas y pabellones.
 
Unen fuerzas
 
Como informamos en la sección Nacional-Internacional, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, telefoneó ayer a su homólogo estadounidense, Barack Obama, para coordinar acciones contra el zika y ambos acordaron unir esfuerzos para desarrollar una vacuna. Los presidentes decidieron crear un grupo de alto nivel binacional que se dedicará a la investigación de una vacuna.
 

Libro que leeré

 

 

 

   Berserk (ベルセルク Beruseruku) es un manga y anime creado por Kentaro Miura, perteneciente al género épicofantástico, ambientado en una tierra inspirada y con amplias similitudes a la Europa medieval, en el cual se cuenta la historia de Guts (traducido como Gatsu en la edición en castellano), un mercenario huérfano. La misma esta dividida en dos partes: la primera (que va del tomo 4 al tomo 13) cuenta su infancia y cómo conoce a Griffith, líder de un grupo mercenario llamado "La Banda del Halcón". La segunda parte (tomos del 1 al 3 y 14 al 36, aún publicándose) es su historia tras el fatídico Eclipse.

Presentación de Power Point.

HIDEO KOJIMA HA DEJADO KONAMI (Nota Informativa)

La era de Hideo Kojima en Konami podría ya haber llegado a su fin, en medio de un discreto silencio. Según se ha reportado recientemente, el creador de Metal Gear habría ya haber dejado las filas de la empresa hace unos días, luego de haber trabajado para ella por casi 30 años.
 
De acuerdo a un reporte reciente del periódico The New Yorker, un informante anónimo les reveló que el pasado viernes 9 de octubre fue el último día de Kojima dentro de Konami. Según les comenta su fuente, se llevó a cabo una fiesta de despedida a la cual asistieron poco más de 100 invitados, la cual se percibió como un momento alegre pero sumamente emotivo. Así mismo se destaca que tanto el presidente como el CEO de la empresa, Hideki Hayakawa y Sadaaki Kaneyoshi, no estuvieron presentes en el evento.
 
Cuando se le intentó preguntar sobre su salida, Kojima mencionó que no podía hablar sobre el tema debido a una clausula de no competencia presente en el contrato que sostiene con el que ahora sería su ex empresa. Según ha trascendido, dicha clausula estaría obligando al desarrollador a no hablar sobre el tema o trabajar en algún proyecto hasta el mes de diciembre; una vez que éste concluya, entonces sería libre de buscar trabajo en cualquier otra compañía.
 
Por varios meses y previo al lanzamiento de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, se ha venido rumorando que Hideo Kojima saldría de Konami. Luego de que se diese a conocer que el equipo de Kojima Productions fuese desintegrado y de que el desarrollador no hubiese dado declaración alguna sobre el tema, el reciente reporte vendría a confirmar la salida más polémica y cantada que hayamos visto dentro de la industria en los últimos años.
 

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.