ALDF prohíbe que menores de 18 años contraigan matrimonio
Ciudad de México. Con la finalidad de establecer la edad mínima para contraer matrimonio sea 18 años, sin excepción, el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó con 39 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, un dictamen que reforma y deroga diversas disposiciones del Código Civil.
Con esta aprobación se eliminan las excepciones que el ordenamiento vigente establecía, donde se señalaba la posibilidad de casarse a partir de los 16 años.
A nombre de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, el diputado José Manuel Delgadillo Moreno, del Partido Acción Nacional (PAN), destacó que el matrimonio precoz afecta todos los aspectos de la vida de las niñas y niños.
El matrimonio a una edad temprana, “deniega a las niñas y niños disfrutar su infancia, interrumpe su educación, limita sus oportunidades, aumenta el riesgo de violencia y abuso, pone en peligro su salud, priva sus perspectivas de largo plazo y constituye un obstáculo para su desarrollo” indicó.
La nueva norma se armoniza con el Código Civil Federal, la Ley General de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, reformada el 4 de diciembre de 2014, y la Ley de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad de México, cuya modificación fue publicada en la Gaceta Oficial el 12 de noviembre de 2015.
El dictamen fue presentado por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia que preside el diputado Israel Betanzos Cortés, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.